Por: Agustín Zendra
Carla Facchiano, vocal titular de Rosario Central dialogó en EFC Radio y expresó las ideas y proyectos para el año que se aproxima, opinó sobre el presente del fútbol femenino en el club y dejó en claro que es lo que quiere para la institución a futuro.

¿Qué balance haces de la actualidad positiva de las divisiones de rosarina y de las inferiores?
- La realidad es que Central siempre fue noticia en la liga rosarina desde que empezamos con fuerza por los años 2016 y 2017 con Roxana Gomez, lo importante es el crecimiento a pesar de la pandemia y hay que recordar que nosotros en el 2019 cuando entramos en AFA tuvimos que rearmarnos completamente, y este año 2021 con mucho trabajo estamos tratando de darle la impronta a estas categorías luchando contra los bajos presupuestos pero con resultados positivos.
¿Para vos que se siente que el fútbol femenino está creciendo tanto?
- Como mujer es una gran alegria y emocion, es una lucha que se viene haciendo desde distintos lugares, recordemos que el fútbol femenino antes no se veía y no era acompañado, hoy en día está el compromiso y el esfuerzo para el crecimiento después de todo lo que costó llegar a este lugar de reconocimiento.
¿Pensas que los arbitrajes polémicos que tuvo Central de primera AFA influyeron en las jugadoras y en los resultados del campeonato?
- No se están dando los resultados pero el trabajo sigue siendo muy bueno, hay nivel de juego y compromiso de las jugadoras, esto es futbol si entra la pelota o no entra, un penal que no te cobran o alguna dividida que sí, pero la verdad es que no estamos para quejarnos de los arbitrajes, cuando los resultados no se dan influye en las emociones de las jugadores pero a las chicas las veo muy comprometidas y con ganas de revertir esto.
¿Que pensas vos que le falta al equipo?
- Nos encontramos con algunas dificultades con el tema del covid, nos restringio bastante, nosotras terminando el campeonato fuimos a jugar contra San Lorenzo con un equipo diezmado por varios casos positivos, nos falta seguir trabajando, hacer un balance de en qué lugar estamos parados. En la actualidad sumamos al staff un video analista que colabore con Roxana, tratamos de seguir aportando y con este paso tenemos la fe en que los resultados se van a ir dando sumado a la adaptación de las jugadoras que se subieron de inferiores, nos falta un poco más de experiencia pero confiamos en que este es el camino.
¿Que opinas del merecido reconocimiento que viene teniendo el fútbol femenino en la actualidad, ya con equipos que vienen jugando de local en sus estadios principales y con todos los partidos televisados?
- Falta mucho más por crecer y jugar en los estadios principales es un gran reconocimiento a las jugadoras que vienen haciendo un esfuerzo grande, es la casa de ellas y faltan muchas cosas por lograr, hay gente que se tiene que dar cuenta que es un derecho que todos deben tener, el de las mismas posibilidades de competir, esto es un trabajo dia a dia y no se trata solo de poner la pelota en la mitad de cancha y el compromiso político que hay desde AFA es un espaldarazo muy grande y nos da el optimismo de un futuro positivo para seguir creciendo.
¿Tienen pensado jugar algun partido mas en el Gigante de Arroyito?
- Depende mucho de la televisación, hoy no ponemos el horario y el dia como hacíamos antes nosotros, hoy por hoy dependemos de la programación y a veces coincide con el fútbol masculino. Es un tema plenamente organizativo y el Gigante se va a poder utilizar cuando se den las fechas y los horarios.
¿Cuando termine la gestion de esta comision directiva, que te gustaria que este en el balance de lo que es el futbol femenino?
- Estamos trabajando porque a veces no se ve un nombre pero hay un grupo de trabajo muy bueno, como Morelli, que está a la par mio y otros nombres más que hacen un gran esfuerzo mientras que la idea del año que viene al término del mandato es continuar con este proyecto con el que la dirigencia que le toque asumir, porque esto es un proyecto de Rosario Central, no de una persona y siempre tiene que estar delante de todo, sumado al proyecto colectivo del derecho a la mujer, estoy segura que de los que asuman en el club van a ver todos estos avances y lo van a seguir impulsando.
¿Le van a renovar el contrato a Roxana Vallejos para continuar con el proyecto?
- Totalmente, la continuidad de ella es importante para el proyecto y seguir impulsando la idea que tenemos, tratando de trabajar muchas cosas con ella para el futuro, no solamente por la visión que tiene con la primera sino que con toda su experiencia en lo que es el mundo del fútbol femenino en general.
¿Se sabe algo del regreso de las y los hinchas a los estadios para alentar a las chicas?
- Justamente estábamos viendo ese tema con el grupo de AFA, así que esperamos a que se concrete el decreto, pero la idea es que vuelva y se espera una resolución en las próximas horas, también queremos que la gente viralice el fútbol femenino en las redes así nos ayudan.