“Sueño con salir campeona”

Estefanía Piazza expresó sus sensaciones de jugar en Rosario Central, contó como fue el proceso de adaptación dentro del club, su primera impresión de jugar en el Gigante y sus sueños con el Canalla.

Foto: @carcfutbolfem

Primero se refirió a su llegada al club: “yo estoy desde mayo, pero fue todo tan intenso que pareciera ser como un año que estoy acá, por suerte la adaptación fue muy buena, muy linda, me encontré con un cuerpo de trabajo hermoso, con un grupo de jugadoras que hicieron fácil esa adaptación desde lo humano y lo futbolístico también. Por eso estoy muy contenta con mi presente en el Canalla”.

Luego mencionó el crecimiento del fútbol femenino en el país, declarando que: “todos los partidos son clásicos y finales, teniendo esa complejidad y competencia que claramente el torneo lo está demostrando; creció muchísimo el fútbol, los partidos se están televisando, los planteles se van equiparando, pero que falta muchísimo aún, ya que siempre se puede estar un poquito mejor”.

“Para nosotras que nuestras familias, nuestros seres querides o amigues estén ahí alentándonos es muy importante, es una motivación muy buena para jugar, yo creo que lo que es el acompañamiento es fundamental”, confesó la Pepi sobre el apoyo de su gente.

Más adelante contó cuales son los objetivos con Rosario Central: “Lo que espero obviamente el objetivo un poco es tener la posibilidad de salir campeonas, que no sea una expectativa lejana sino poder elaborarlo en el día a día. Poder construir un gran equipo de trabajo que nos lleve a eso, y porque no además de un campeonato local, tener esa posibilidad de competir afuera, me parecería hermoso que todos podamos tener esa experiencia, por ahí van los sueños con el Canalla”.

Llegando al final manifestó sus sensaciones de jugar en el Gigante de Arroyito: “Es hermoso, yo la primera vez que fui a entrenar al Gigante fue impactante estar ahí adentro. Yo siempre que fui era de hincha, y de repente me encuentro entrenando en el Gigante, fue una locura hermosa y eso me motivó al 120 porciento para entrenar”.

Sin embargo no dejó de hacer énfasis en que: “De todas manera yo creo que es un derecho, como sociedad no naturalicemos que no tenemos que jugar en los estadios, porque es lo que corresponde y lo que va a hacer que esto continúe creciendo. Celebro que Central cuando aún no se estaban televisando los partidos, haya tomado esa iniciativa de que juguemos en el estadio, porque hubieron como cuatro partidos que jugamos en el Gigante cuando habían un montón de clubes que todavía estaban utilizando las canchas auxiliares. Ese es el camino, creo que nosotras debemos jugar ahí no porque lo merecemos sino porque nos corresponde”.